facebook
linkedin
twitter
youtube
google_plus

  • SOBRE EKOTEKNIA
  • SERVICIOS
    • Rehabilitación de Edificios
    • Control de Calidad de la Edificación
    • Inspección Técnica de Edificios ITE
    • Certificado Energético
    • Tarifas
    • ekoteknia responde
  • COMUNIDADES
  • NOTICIAS
  • BLOG
    • Envolvente del edificio
    • Materiales aislantes
    • Inspección Técnica del Edificio
    • Certificado Energético
    • Accesibilidad
    • Ayudas y subvenciones
  • CONTACTO



Nueva actualización del CTE: el gas radón

diciembre 29, 2019
by Ekoteknia Group
Comments are off

El BOE del pasado día 27 de diciembre incluía la última modificación, hasta el momento, del Código Técnico de la Edificación. Como viene siendo habitual, a partir de ese momento se concede un plazo de seis meses hasta su aplicación obligatoria.

Entre otras modificaciones que introduce, nos centraremos en esta ocasión en el nuevo Documento Básico HS6 Protección frente al radón. Pero, ¿qué es el gas radón?

El radón

Se trata de un gas contaminante al que se le relaciona, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el 14% de los cánceres de pulmón. Se trata de un gas radiactivo, producido por la desintegración natural del radio.

Emana generalmente del terreno y se filtra en los edificios a través de sus elementos en contacto con el terreno: solera, muros de sótano, fachadas, instalaciones, etc. Por tanto, son más propensas a contener este gas las plantas interiores, si bien puede propagarse a las plantas altas.

Vías de entrada del radón al edificio. Imagen: Consejo de Seguridad Nuclear.

El nuevo HS6

Frente a este gas, la actualización del CTE introduce en su Parte I la siguiente exigencia reglamentaria:

Los edificios dispondrán de medios adecuados para limitar el riesgo previsible de exposición inadecuada a radón procedente del terreno en los recintos cerrados. 

Para lograr ese objetivo se crea el nuevo HS6 que se aplicará a edificios nuevos y a intervenciones en edificios existentes (ampliaciones, cambio de uso y obras de reforma). Establece un nivel de referencia máximo de radón en el interior de locales habitables de 300 Bq/m3, como promedio anual.

Esta protección frente al radón se justifica según diferentes soluciones técnicas recogidas en el Documento Básico. Estas soluciones serán diferentes en función del emplazamiento del edificio, en base a las mediciones realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear. En base a ellas los municipios del Estado en los que existe una probabilidad significativa de concentraciones de radón altas en los edificios se dividen en dos zonas.

En los municipios de la zona 1 se deberá ejecutar una de estas soluciones:

  • Barrera de protección entre el terreno y los locales habitables del edificio;
  • Cámara de aire ventilada entre el terreno y los locales habitables.

 

En los municipios de la zona 2 se deberá ejecutar la barrera de protección indicada anteriormente, y además, alguna de estas dos medidas adicionales:

  • Un espacio de contención ventilado entre el terreno y los locales a proteger;
  • Un sistema de despresurización del terreno que permita extraer los gases del terreno colindante al edificio.

 

En Euskadi no existen municipios incluidos en la zona 2, la más expuesta a este gas, pero sí se incluyen 109 en la zona 1.

Municipios de la CAPV incluidos en la Zona 1. Elaboración propia.

Si quieres profundizar en estas novedades, te recomendamos la nota informativa publicada por el Ministerio de Fomento. Y cómo no, es inevitable recurrir al propio texto normativo disponible ya en la página web del Código Técnico de la Edificación. En el Apéndice B del HS6 se encuentra el listado completo de los municipios afectados.

En definitiva, nos encontramos una nueva exigencia técnica para lograr edificios más saludables. Próximamente analizaremos el resto de novedades que nos trae el fin de década en lo que al CTE se refiere.

Mientras tanto, el equipo de Ekoteknia Group os desea un próspero y feliz 2020 lleno de fructíferos proyectos profesionales y personales.

También puede interesarte...

  • Soluciones de rehabilitación de fachada (III): Aislando por el interiorSoluciones de rehabilitación de fachada (III): Aislando por el interior
  • Soluciones de rehabilitación de fachadas (I) Aislando por el exteriorSoluciones de rehabilitación de fachadas (I) Aislando por el exterior
  • Soluciones de rehabilitación de fachadas (II): Aislando en la cámaraSoluciones de rehabilitación de fachadas (II): Aislando en la cámara
  • Rehabilitación de la vivienda habitual en seis clavesRehabilitación de la vivienda habitual en seis claves
Comparte este contenido

Últimas noticias

La Unión Europea apercibe a España por transposición incorrecta de la directiva sobre eficiencia energética de los edificios
Mar 03, 2016
El 62% de los edificios de Bilbao deberán someterse a inspección técnica antes de 2018
Feb 22, 2016
Oficina para Byblostours en Donostia
Feb 05, 2016
El Ministerio de Industria amplía el presupuesto del programa PAREER-CRECE
Nov 07, 2015
Implantación en Ekoteknia de la ISO 17020:2012
Oct 03, 2015
Bonificación en el IBI para los edificios más eficientes
Sep 29, 2015

Ideas EKOTEKNIA

Accesibilidad ACE2013 ahorro aislamiento aislamiento acústico Aislamiento térmico Ayudas y subvenciones Bilbao certificado de eficiencia energética Certificado Energético Comunidad de Propietarios Comunidad de vecinos Condensaciones Condensación congreso control externo CTE eficiencia eficiencia energética Ekoteknia Group Envolvente del edificio etiqueta energética experimental fachada fachadas Inspección Técnica de Edificios instalaciones inteligencia artificial investigación ITE materiales monitorización Normativa obra obras PAREER Plan Renove Puentes térmicos rehabilitación rehabilitación energética Rehabilitar SATE Subvención transmitancia térmica ventanas

Contacto

Ekoteknia Group Gipuzkoa
T. 943 52 50 49

Ekoteknia Group Bizkaia
T. 944 345 340

Ekoteknia Group Araba
T. 944 345 340

Correo electrónico
info@ekoteknia.com

Formulario de contacto

Últimas noticias

  • Trucos para reducir el consumo energético de tu hogar
  • Nueva actualización del CTE: el gas radón
  • Ekoteknia obtiene las certificaciones ISO 9001:2015 y Efitecnic
  • El Plan de Uso y Mantenimiento

EKOTEKNIA Group 2014 | Todos los derechos reservados
Pioneros en actualización y eficiencia energética