facebook
linkedin
twitter
youtube
google_plus

  • SOBRE EKOTEKNIA
  • SERVICIOS
    • Rehabilitación de Edificios
    • Control de Calidad de la Edificación
    • Inspección Técnica de Edificios ITE
    • Certificado Energético
    • Tarifas
    • ekoteknia responde
  • COMUNIDADES
  • NOTICIAS
  • BLOG
    • Envolvente del edificio
    • Materiales aislantes
    • Inspección Técnica del Edificio
    • Certificado Energético
    • Accesibilidad
    • Ayudas y subvenciones
  • CONTACTO



  • ¿Qué es la Inspección Técnica de Edificios?

    Es una inspección periódica que deben pasar los edificios de más de 50 años de antigüedad para determinar sus correctas condiciones de habitabilidad, estanqueidad y estabilidad constructiva.

    • Es una inspección visual realizada por un técnico competente, y debe ser encargada por los propietarios el inmueble.
    • Es un informe técnico que incluye datos de identificación del edificio, descripción de las deficiencias detectadas si las hubiera, sus posibles causas y las medidas recomendadas.

    El objetivo de la ITE es favorecer el mantenimiento en buen estado de uso y conservación de las viviendas, y evitar daños a personas y bienes por la mala conservación de éstas. Conocer el estado de tu edificación proporciona seguridad a sus ocupantes, y evita siniestros y costosas reparaciones futuras.

  • ¿Tiene mi edificio obligación de pasar la ITE?

    Con carácter general, están obligados a pasar la ITE los edificios con una antigüedad igual o superior a 50 años.

    Sin embargo, el Decreto 80/2014 de 20 de mayo establece los plazos de aplicación en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Los edificios residenciales que el día 27 de junio de 2017 hayan cumplido 50 años o más, deberán registrar la ITE en el plazo de un año, es decir, antes del 27 de junio de junio de 2018.
    • A partir del 28 de junio de 2017, los edificios residenciales que vayan cumpliendo los 50 años de antigüedad dispondrán de un año para realizar la ITE, a partirde la fecha en que cumplan dicha antigüedad.
    • Con independencia de la antigüedad del edificio será necesario disponer de la ITE antes de solicitar cualquier ayuda a la Adminsitración para obras de rehabilitación, mejor de la eficiencia energética o la accesibilidad.

     

    El Ayuntamiento de Bilbao, por su parte, cuenta con un calendario diferente y más restrictivo.

    En la Comunidad Foral de Navarra los plazos son diferentes:

    • Aquellos que soliciten una rehabilitación protegida a partir del 1 de julio de 2015 (rehabilitaciones de edificios, elementos comunes) deberán disponer de la ITE (llamada también IEE) antes de solicitarla.
    • Los que tuviesen 100 años cumplidos el 31 de diciembre de 2013 deben tener el informe antes del 1 de enero de 2017
    • Los que tuviese cumplidos 50 años o más el día 31 de diciembre de 2013, deberán disponer de la ITE antes del 1 de enero de 2018.

     

  • ¿Quién puede realizar la ITE?

    Un Técnico (Arquitecto o Arquitecto Técnico) encargado de inspeccionar el edificio y emitir el I.T.E., quien deberá ser contratado por la Comunidad de Propietarios, o bien por la Propiedad.

  • ¿Qué inspecciona la ITE?

    Un informe I.T.E. analiza cuatro puntos básicos de la edificación:

    • Cimentación y Estructura.
    • Fachadas Interiores, Exteriores y Medianerías.
    • Cubiertas y Azoteas.
    • Redes de Suministro y evacuación de aguas.

    Además, comprende un informe sobre las condiciones de accesibilidad del inmueble, así como  el Certificado de Eficiencia Energética del edificio en su conjunto

  • ¿Qué contiene el dictamen de la ITE?

    l dictamen final incluye la descripción del estado de los elementos inspeccionados, las posibles causas de las lesiones o desperfectos que se puedan detectar, y la naturaleza y plazo de las intervenciones que se estimen necesarias:

    • Grado 1. Inmediata, en un plazo máximo de 24 h, en casos de deterioros extremos.
    • Grado 2. Muy urgente, en un plazo de 3 meses.
    • Grado 3. Urgente, en un plazo máximo de 12 meses.
    • Grado 4. Necesaria a medio plazo, pueden demorarse más de un año al no afectar al funcionamiento del edificio.
    • Grado 5. Mantenimiento, cuando no se han detectado lesiones de importancia.

     

  • ¿Qué validez tiene?

    El edificio deberá renovar la I.T.E. cada 10 años. De esta forma se pretende asegurar su correcto mantenimiento.

  • Normativa en Euskadi

    Decreto 241/2012 Gobierno Vasco
    Decreto del Gobierno Vasco por el que se regula la Inspección Técnica de Edificios en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    Orden noviembre 2013 de Modificación ITE
    Orden de modificación de los anexos II y III del Decreto 241/2012 de 21 de noviembre de 2012 por el que se regula la Inspección Técnica de Edificios en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    Decreto 80/2014 de Modifiicación del Decreto 241/2012
    Decreto 80/2014, de 20 de mayo de 2014, de modificación del decreto por el que se regula la Inspección Técnica de Edificios en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    NUEVO Decreto 117/2018
    Decreto 117/2018, de 24 de julio, de la inspección técnica de los edificios en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

 

Algunas ITEs realizadas

ITE Dima

ITE Espinosa de los Monteros, Pasaia

ITE Zapatainzabala, Irun

ITE Aperribai, Galdakao

ITE Larrabetzu

ITE Lozoño, Otxarkoaga, Bilbao

ITE Plaza Lauaxeta, Bilbao

ITE Barrio Aperribai, Galdakao

ITE Virgen de Begoña, Bilbao

ITE Trokoniz, Iruraiz-Gauna

ITE Juan Cuadrado, Getxo

ITE Calle Mayor, Salvatierra/Agurain

123

Más información en nuestro blog

Nuevo decreto de Inspección Técnica de Edificios de Euskadi

octubre 21, 2018
Comments are off
Nuevo Decreto sobre la Inspección Técnica del Edificio ITE en Euskadi.
Continua leyendo →

ITE Inspección Técnica del Edificio: la cuenta atrás

julio 15, 2017
Comments are off
El pasado 27 de junio de 2017 fue una fecha clave para la Inspección Técnica del Edificio (ITE) en Euskadi. Recordemos que el artículo 10 del DECRETO 80/2014, de 20 de mayo, de modificación del Decreto por el que se regula la Inspección Técnica de Edificios en la Comunidad Autónoma de
Continua leyendo →

La ITE en la prensa: Inspecciones de baja calidad

enero 06, 2017
Comments are off
Se inicia un nuevo año en el que, según el calendario aprobado por el Ayuntamiento de Bilbao, más de dos mil edificios deberán pasar la ITE en Bilbao. En este contexto, conviene recordar este artículo publicado en DEIA el pasado mes de diciembre, en el que se alerta obre ITEs fraudule
Continua leyendo →

Claves para pasar la ITE con nota

julio 15, 2016
Comments are off
A estas alturas mucha gente en Euskadi sabe en qué consiste la Inspección Técnica del Edificio. Muchas edificios la han pasado ya. Sin embargo, en nuestra experiencia vemos necesario insistir en algunos conceptos que pueden evitar que pasar la ITE se convierta en una mala experiencia.
Continua leyendo →

Inspección Técnica del Edificio vs Informe de Evaluación del Edificio

julio 11, 2016
Comments are off
Con esta breve entrada tratamos de dar respuesta a una recurrente duda que nos muestran los clientes y algunos técnicos: ¿Es lo mismo la Inspección Técnica del Edificio (ITE) y el Informe de Evaluación del Edificio (IEE)? La respuesta es, como casi siempre, compleja, pero se puede res
Continua leyendo →

El registro de la ITE Inspección Técnica de Edificios en Euskadi

abril 08, 2016
Comments are off
Información sobre el registro de la Inspección Técnica de Edificios en Euskadi. Quién debe realizarlo, dónde, y cómo consultarlo.
Continua leyendo →

El 62% de los edificios de Bilbao deberán someterse a inspección técnica antes de 2018

febrero 22, 2016
Comments are off
Reproducimos a continuación la noticia publicada el pasado 20 de febrero de 2016 sobre la Inspección Técnica del Edificio (ITE)  en Bilbao. Os recordamos que el Ayuntamiento de esta ciudad publicó un calendario específico de presentación de ITEs. Puedes consultarlo (y solicitarnos pre
Continua leyendo →
ITE Bilbao

pre-ITE (+ ITE): una impresión rápida del estado de tu edificio

abril 25, 2015
Comments are off
Con la progresiva exigencia de que los inmuebles de más de 50 años vayan pasando la ITE en grandes ciudades y municipios, el número de edificios que tienen que pasar la Inspección Técnica de Edificios ha ido aumentando año tras año (sólo en Bilbao tienen que pasar la ITE más de 1.600 
Continua leyendo →

ITE Bilbao: aprobado nuevo calendario para la presentación de la Inspección Técnica del Edificio

abril 09, 2015
Comments are off
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao del pasado 17 de marzo de 2015 aprobó un calendario escalonado, en función del año de construcción, para la presentación de la Inspección Técnica del Edificio (ITE). Esta nueva planificación, publicada en el Boletín Oficial de Bizkaia de
Continua leyendo →

Después de una ITE desfavorable: ¿Qué es el certificado de idoneidad técnica?

diciembre 04, 2014
Comments are off
Como parte del servicio integral de Inspección Técnica de Edificios ITE nos ocupamos también del certificado de idoneidad técnica, ¿Cuál es la finalidad de este documento? Se trata del documento que finaliza el trámite cuando la ITE / IEE ha sido desfavorable y ha habido que realizar
Continua leyendo →

Obras a realizar después de la ITE

noviembre 02, 2014
Comments are off
Como venimos explicando en entradas anteriores, el objetivo de la ITE (Inspección Técnica de Edificios) es permitir a los propietarios y usuarios conocer el estado general del edificio y adoptar las medidas recomendadas para garantizar el buen estado y seguridad de los mismos. Entre l
Continua leyendo →

Nuevo Decreto sobre la ITE en Euskadi

junio 08, 2014
Comments are off
Continúan las novedades normativas en torno a la Inspección Técnica de Edificios en Euskadi. El pasado mes de noviembre entraba en vigor la ORDEN de 15 de octubre de 2013, del Consejero de Empleo y Políticas Sociales, de modificación de los anexos II y III del Decreto 241/2012, de 21
Continua leyendo →
12
INSPECCION TECNICA DE EDIFICIOS

Si quieres recibir presupuesto de realización de la ITE en tu edificio, rellena estos datos y nos pondremos en contacto contigo.

Datos del inmueble

Es necesario indicar la dirección postal completa para poder realizar una oferta personalizada.

  • Solicita presupuesto para:

  • ¿Qué es la pre-ITE?

    Datos del solicitante


  • También puedes pedirnos presupuesto por teléfono o correo electrónico, contacta con nosotros.


    Contacto

    Ekoteknia Group Gipuzkoa
    T. 943 52 50 49

    Ekoteknia Group Bizkaia
    T. 944 345 340

    Ekoteknia Group Araba
    T. 944 345 340

    Correo electrónico
    info@ekoteknia.com

    Formulario de contacto

    Últimas noticias

    • Trucos para reducir el consumo energético de tu hogar
    • Nueva actualización del CTE: el gas radón
    • Ekoteknia obtiene las certificaciones ISO 9001:2015 y Efitecnic
    • El Plan de Uso y Mantenimiento

    EKOTEKNIA Group 2014 | Todos los derechos reservados
    Pioneros en actualización y eficiencia energética