facebook
linkedin
twitter
youtube
google_plus

  • SOBRE EKOTEKNIA
  • SERVICIOS
    • Rehabilitación de Edificios
    • Control de Calidad de la Edificación
    • Inspección Técnica de Edificios ITE
    • Certificado Energético
    • Tarifas
    • ekoteknia responde
  • COMUNIDADES
  • NOTICIAS
  • BLOG
    • Envolvente del edificio
    • Materiales aislantes
    • Inspección Técnica del Edificio
    • Certificado Energético
    • Accesibilidad
    • Ayudas y subvenciones
  • CONTACTO



Cómo solucionar las condensaciones

noviembre 12, 2015
by Ekoteknia Group
aislamiento, Condensaciones
Comments are off

Tengo una duda sobre 2 medianeras del edificio de 5 plantas que dan al N-NE (sin ventanas ni otros elementos) en Asturias a 1km del mar. Actualmente en esa habitacion tenemos mucha condensacion todos los vecinos (yo particularmente, en la 3º planta, en invierno por las mañanas he medido un 82% de humedad en el interior), con la consiguiente diferencia de temperatura en esa habitacion y de problemas de manchas de moho en las zonas de contacto con los forjados. Las medianeras tienen en el exterior unas rejillas «de ventilacion».

No existe un consenso en la comunidad para aislar las medianeras con SATE, pero yo particularmente tengo la posibilidad de al menos tapar esas rejillas y posteriormente hacer un aislamiento interior que intentare cubra la mayor parte posible de los forjados perimetrales tambien subiendo un trozo por el techo (pensaba recortar el falso techo para subir el aislamiento hasta el verdadero y aislar unos 50 cms del mismo tambien en horizontal) si es necesario. ¿me recomendais tapar esas rejillas? ¿que os parece la idea que os expongo acerca de prolongar hacia el techo el aislante? David, Asturias


Gracias David por tu consulta.

El problema de las condensaciones es uno de los grandes caballos de batalla en los edificios de viviendas. Planteas dos temas e tu consulta:

Las rejillas

Las rejillas o pipas en las fachadas, se instalan con el fin de crear una corriente de aire en el interior de la cámara y así secar la humedad que pueda haber en su interior. Sin embargo, se crea a la vez un nuevo problema: permiten la entrada de aire frío y húmedo al interior de las cámaras, provocando potencialmente humedades y condensaciones. Sobre todo, si la cámara no tiene, en su encuentro con los forjados, la media caña impermeabilizada. En definitiva, que no es posible dar una recomendación clara sin conocer de primera mano las características de tu edificio, pero debemos decirte que en nuestra práctica profesional nos hemos encontrado con numerosos problemas ocasionadoas por estas rejillas.

Aislamiento

Partiendo de la imposibilidad de realizar un SATE por el exterior, que sin duda sería la solución óptima, la solución que planteas es buena pero incompleta: deberías prolongar al menos 1 metro el aislamiento por el techo, bajo el forjado (y necesariamente rompiendo el falso techo), pero también deberías hacer lo mismo en el suelo, aislar 1 metro de profundidad a lo largo de toda la medianera, colcoando el aislamiento en contacto con el forjado del suelo por debajo del pavimento.

Ten en cuenta que tienes dos grandes puentes térmicos: el que provoca el forjado superior, que te separa de la vivienda de arriba; y el forjado sobre el que pisas. Si solucionas sólo el puente térmico superior, como propones, agudizarías el inferior, con lo que los problemas de condensaciones te aparecerían en la zona inferior.

Esperamos que te sirvan nuestros comentarios. Un saludo.

Ekoteknia Group
Sobre Ekoteknia Group
Ekoteknia Group es una empresa especializada en la rehabilitación energética de edificios y en eficiencia energética, con amplia experiencia en redacción de proyectos y dirección de obras, así como en proyectos de investigación.
Comparte este contenido

¿Cómo funciona?

La respuesta se enviará por email y, si fuera de interés general, se publicará en esta página sin ningún dato de carácter personal.

El correo electrónico se usará únicamente para recibir información relacionada con su consulta.

El servicio es completamente gratuito.

Contacto

Ekoteknia Group Gipuzkoa
T. 943 52 50 49

Ekoteknia Group Bizkaia
T. 944 345 340

Ekoteknia Group Araba
T. 944 345 340

Correo electrónico
info@ekoteknia.com

Formulario de contacto

Últimas noticias

  • Trucos para reducir el consumo energético de tu hogar
  • Nueva actualización del CTE: el gas radón
  • Ekoteknia obtiene las certificaciones ISO 9001:2015 y Efitecnic
  • El Plan de Uso y Mantenimiento

EKOTEKNIA Group 2014 | Todos los derechos reservados
Pioneros en actualización y eficiencia energética