Hemos hablado mucho en este blog sobre el Certificado de Eficiencia Energética de los edificios. Hoy vamos a tratar de responder a la pregunta que de vez en cuando nos plantean: ¿Cuándo no es necesario el Certificado? La respuesta, como siempre, debemos empezar a buscarla en el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Reproducimos a cont
El pasado 24 de noviembre se publicó en la página web oficial del Código Técnico de la Edificación una nueva versión de HULC, Herramienta Unificada Lider Calener. Esta nueva versión, denominada 1.0.1539.1124, está fechada el 9 de noviembre de 2016. ¿Qué cambia la nueva HULC? Respecto a la versión anterior (1528.1109 de julio de 2016), los principales cambios son: Solución de diferentes errores detectados (cálculos erróneos, librería de objetos, e
¿Pueden sancionarnos a causa de un certificado de eficiencia energética? El certificado de eficiencia energética todavía suena a nuevo para mucha gente pero lleva con nosotros más de tres años… sí, como pasa el tiempo. Recordemos que desde que entró en vigor el Real Decreto 235/2013 de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico de certificación eficiencia energética de los edificios, éste es de obligada obtención cuando se terminan
_ En las últimas fechas se viene publicando la imposición de sanciones por parte de diversas administraciones a inmobiliarias por no disponer del certificado energético de las viviendas que alquilan o venden. Como es conocido, según el Real Decreto 235/2013 del 5 de abril en cualquier promoción, anuncio o soporte informativo sobre una vivienda o local en alquiler o venta debe mostrarse la etiqueta energética. Esto incluye, como no podía ser de ot
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado este pasado lunes una nota informativa de la entrada en vigor de los nuevos procedimientos para la Certificación de la Eficiencia Energética de edificios. Según esta nota, a partir del próximo 14 de enero de 2016 los Registros de las Comunidades Autónomas sólo aceptarán Certificados elaborados con los siguientes programas: CE3X versión 2.1 CE3 versión 2375.1015 Herramienta Unificada Lider
Desde que en junio de 2013 se estableciera la obligación de redactar el certificado energético de los edificios existentes, son numerosos los inmuebles quedan obtenido su etiqueta. Sin embargo, debido a la novedad y a la escasa divulgación que ha hecho la Administración, los técnicos tenemos la sensación de que la ciudadanía no ha asimilado aún la utilidad de este nuevo documento, las implicaciones de un determinado nivel de eficiencia energética
Se acaba de publicar hoy una nueva normativa relacionada con el certificado energético de los edificios, el Decreto 226/2014 de 9 de diciembre. Este nuevo decreto pretende adaptar la normativa autonómica existente en este campo (Decreto 240/2011) al Real Decreto 235/2013 de 3 de abril, que regulaba el certificado energético en el ámbito estatal. En consecuencia se deroga dicho Decreto 240/2011, que se refería a edificios de nueva construcción, y
Como consumidores que somos a poco que analicemos nuestra conducta nos damos cuenta de que los criterios que exigimos en algunos aspectos de nuestra vida, no los aplicamos en absoluto en otros asuntos que son bastante más importantes. Por ejemplo a la hora de comprar un coche uno de los principales factores a la hora de nuestra elección es el consumo de gasolina, más concretamente la diferencia de consumo entre unos modelos y otros, y también las
El control externo en materia de certificación energética tiene el objeto de supervisar a través de una entidad acreditada por la Administración tanto a nivel de proyecto como de ejecución de obra, que las prestaciones energéticas declaradas en los certificados energéticos de proyecto o de edificio terminado son correctos y se adecuan a la normativa vigente, todo ello conforme al Real Decreto 235/2013. La administración, en caso de la Comunidad A
El término Certificado de Eficiencia Energética comienza ser conocido por el público general, de la mano principalmente de los medios de comunicación, y últimamente con noticias preocupantes. El diario El Correo titula hoy: «Los ingenieros técnicos denuncian fraudes en los certificados energéticos de pisos«. Recientemente también se hacían eco de esta preocupación el diario El País y el Telediario de TVE1. Ante esta situación de menoscabo de los