facebook
linkedin
twitter
youtube
google_plus

  • SOBRE EKOTEKNIA
  • SERVICIOS
    • Rehabilitación de Edificios
    • Control de Calidad de la Edificación
    • Inspección Técnica de Edificios ITE
    • Certificado Energético
    • Tarifas
    • ekoteknia responde
  • COMUNIDADES
  • NOTICIAS
  • BLOG
    • Envolvente del edificio
    • Materiales aislantes
    • Inspección Técnica del Edificio
    • Certificado Energético
    • Accesibilidad
    • Ayudas y subvenciones
  • CONTACTO



Calefacción centralizada: llega la medición individual

octubre 31, 2015
by Ekoteknia Group
ahorro energía, calefacción, instalaciones, repartidores
Comments are off

ekoteknia-repartidores-calefaccion

Alrededor de 1,7 millones de hogares en España disponen de calefacción centralizada. Como es bien conocido, el coste energético de esta instalación se reparte “a escote” entre los propietarios en función, si no se establece lo contrario, en base al coeficiente de participación en la Comunidad.

Este sistema tan extendido presenta este gran inconveniente y no favorece, además, el ahorro de energía, por ello va a ser uno de las principales objetivos europeos para los próximos años en cuanto a eficiencia energética.

La casuística es variada (personas que pasan grandes temporadas fueras de casa, usuarios que ventilan constantemente la vivienda en invierno…) pero el recibo mensual es el mismo para todos.

Para, entre otras cosas, acabar con esta desmotivación al ahorro de energía en el sector residencial (que supone el 40% de su gasto energético), la UE publicó la nueva Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE. La Directiva publicada obliga, en sus artículo 9 al 11, a que todos los edificios que estén dotados de sistemas de calefacción o climatización central tengan que tener instalados dispositivos de medición individuales, repartidores de costes de calefacción en los radiadores (traducidos como calorímetros en la propia Directiva) o contadores individuales de calefacción. Es decir, todos pagaremos nuestra calefacción central en función de los consumos reales y medidos individualmente. La adaptación deberá hacerse antes del 1 de enero de 2017.

Para lograr esto existen diversas soluciones técnicas, que dependerán de las características de nuestra instalación. Hay dos tipos de distribución de la calefacción: sistemas en anillo (en los que el agua entra en la vivienda, pasa por todos los radiadores y vuelve a incorporarse al circuito de retorno en dirección a la caldera, es decir, tienen una única entrada y salida por cada vivienda) y por otro lado sistemas en columna (en los que el agua circula por todas las viviendas, en columnas verticales de un radiador a otro radiador en otra planta en la misma ubicación).

calefaccion-en-columna

En el sistema en anillo es posible instalar contadores individuales, mientras que en el sistema en columna, el más habitual, se deberán instalar repartidores de consumo. Éstos se instalan en cada uno de los radiadores de la vivienda siguiendo unas estrictas normas de montaje, precintados. A pesar de la novedad que representa en nuestro país, en Europa aproximadamente 30 millones de viviendas estás dotadas de este tipo de sistema de reparto de costes de calefacción central, lo que supone un total de 150 millones de dispositivos instalados.repartidor_mas_valvulas-2

¿Qué se consigue con esto? Una evidente Disminución del consumo de energía. En este estudio de la Universidad Alcalá de Henares estiman que el ahorro en una sola temporada de calefacción alcanza un 24,9%, es decir, unos 224 € / año por vecino de ahorro. Además, la instalación es sencilla y en algunas comunidades autónomas existen ayudas para llevarla a cabo. También el IDAE dispone de ayudas para este tipo de mejoras.

¿Cuál es tu experiencia en el reparto de costes de calefacción?

Te recordamos que puedes seguirnos en Facebook, Twitter y Linkedin, donde os informaremos de esta y otras cuestiones relativas a la eficiencia energética y la rehabilitación de edificios.

También puede interesarte...

  • Caldera de biomasa: la leña vuelve a casaCaldera de biomasa: la leña vuelve a casa
  • Video de la obra de rehabilitación de fachada en PasaiaVideo de la obra de rehabilitación de fachada en Pasaia
  • El LED en la comunidad de vecinosEl LED en la comunidad de vecinos
  • La envolvente transparenteLa envolvente transparente
Ekoteknia Group
Sobre Ekoteknia Group
Ekoteknia Group es una empresa especializada en la rehabilitación energética de edificios y en eficiencia energética, con amplia experiencia en redacción de proyectos y dirección de obras, así como en proyectos de investigación.
Comparte este contenido
Ekoteknia Qualitas

Últimas respuestas

  • Aislamiento para una cámara de aire de 15 cm
  • ¿Aislar la cámara de aire?
  • Mejor aislamiento para la cámara de aire

#MonografíasEkoteknia

Ekoteknia Group

Nuestros post más populares

  • Ayudas a la rehabilitación: Plan Renove del Gobierno Vasco
    Views (13208) | 12/25/2014

  • La envolvente transparente
    Views (7025) | 12/30/2013

  • Mejor aislamiento para la cámara de aire
    Views (6034) | 02/02/2016

  • Soluciones de rehabilitación de fachadas (II): Aislando en la cámara
    Views (5564) | 03/01/2014

  • Ventajas del SATE respecto a otro tipo de soluciones
    Views (5548) | 09/27/2014

Contacto

Ekoteknia Group Gipuzkoa
T. 943 52 50 49

Ekoteknia Group Bizkaia
T. 944 345 340

Ekoteknia Group Araba
T. 944 345 340

Correo electrónico
info@ekoteknia.com

Formulario de contacto

Últimas noticias

  • Trucos para reducir el consumo energético de tu hogar
  • Nueva actualización del CTE: el gas radón
  • Ekoteknia obtiene las certificaciones ISO 9001:2015 y Efitecnic
  • El Plan de Uso y Mantenimiento

EKOTEKNIA Group 2014 | Todos los derechos reservados
Pioneros en actualización y eficiencia energética