facebook
linkedin
twitter
youtube
google_plus

  • SOBRE EKOTEKNIA
  • SERVICIOS
    • Rehabilitación de Edificios
    • Control de Calidad de la Edificación
    • Inspección Técnica de Edificios ITE
    • Certificado Energético
    • Tarifas
    • ekoteknia responde
  • COMUNIDADES
  • NOTICIAS
  • BLOG
    • Envolvente del edificio
    • Materiales aislantes
    • Inspección Técnica del Edificio
    • Certificado Energético
    • Accesibilidad
    • Ayudas y subvenciones
  • CONTACTO



Ayudas a la rehabilitación: Plan Renove del Gobierno Vasco

diciembre 25, 2014
by Ekoteknia Group
Ayudas y subvenciones, Plan Renove, Rehablitación energética, Subvención
Comments are off

head-plan-rneove

El pasado 16 de diciembre se anunciaba la aprobación de una partida de 5,5 millones de euros para la subvención de proyectos de rehabilitación de o conjuntos de edificios residenciales que contemplen la mejora de las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y seguridad ante incendios. El denominado Plan Renove comprende tanto subvenciones como préstamos para la realización de las siguientes obras.


Tipos de obras protegidas

El Plan divide las obras subvencionables en cuatro categorías:

Obras Tipo 1 y 2

Relativas a la decuación estructural y constructiva. Adecuación de las condiciones de habitabilidad de las viviendas.

Son obras relacionadas con la resistencia, firmeza y estabilidad del edificio (adecuación estructural) y para la mejora de la eficiencia energética.

Obras de la Comunidad:

  • Rehabilitación de fachadas
  • Refuerzos de estructura
  • Cambio de carpinterías exteriores
  • Cubiertas
  • Reforma o instalación de ascensor (que no crea un itinerario practicable)
  • Instalación de fontanería, de incendios, red de saneamiento.
  • Adaptación de instalación eléctrica a normativa vigente.
  • Aislamiento térmico y acústico.
  • Nuevas instalaciones de calefacción o reformas que mejoren su eficiencia energética.

 

Obras Particulares:

  • Nuevas instalaciones de calefacción o reformas que mejoren su eficiencia energética.
  • Instalaciones de electricidad
  • Conversión de viviendas en locales.
  • Aislamiento térmico y acústico.

 

Obras Tipo 3

Adecuación de las viviendas y sus accesos a la normativa sobre discapacitados.

Eliminación de barreras arquitectónicas.

Obras de la Comunidad:

  • Instalación de ascensores que supriman todas las barreras arquitectónicas desde la vía pública.
  • Reforma de los accesos desde la vía pública para suprimir barreras arquitectónicas.

 

Obras Particulares:

  • Reformas interiores para la supresión de barreras arquitectónicas.
  • Reformas de baños para suprimir barreras (sustitución de bañera por ducha)

 

Obras Tipo 4

Adecuación a los principios de buena construcción.

Son obras de acabados fundamentalmente.

Obras de la Comunidad:

  • Arreglos de portal y escaleras.
  • Reformas de instalaciones de electricidad.
  • Reformas de instalaciones de calefacción.
  • Instalaciones de gas.

 

Obras Particulares:

  • Reformas interiores de viviendas de albañilería, escayola, carpintería interior, fontanería, reformas de instalaciones de electricidad y calefacción, instalación de gas, instalaciones audiovisuales y pintura.
  • Sustitución de carpinterías exteriores.

 

Requisitos

  • Las obras deberán iniciarse después de que se notifique la resolución de la ayuda (salvo casos de urgencia debidamente justificados y autorizados).
  • El edificio debe tener más de 10 años (salvo para la instalación de gas natural y adaptación de las viviendas al uso de personas discapacitadas).
  • Sólo podrán beneficiarse aquellas viviendas destinadas a domicilio habitual y permanente (se excluyen, por tanto, segundas residencias).
  • Será necesario disponer previamente de la Inspección Técnica del Edificio debidamente tramitada y registrada en el ayuntamiento correspondiente, incluso si se trata de una vivienda unifamiliar sin fachada a vía pública.
  • El gasto correspondiente a cada vivienda o local debe ser superior a 1.000 euros (IVA no incluído), excepto en obras de adecuación de la vivienda y sus accesos a la normativa de discapacitados, en las que no se establece límite.
  • Para tener derecho a préstamo los ingresos familiares ponderados no superarán los 33.000 euros.
  • Para tener derecho a subvención los ingresos familiares ponderados no superarán los 21.000 euros.

 

Importe de las subvenciones

El importe de las ayudas directas se establece en un porcentaje del importe de las obras en función de tres factores:

  • Tipo de obra (1, 2, 3 o 4)
  • Ingresos ponderados
  • Número de miembros de la unidad familiar.

 

En la siguiente tabla se puede deducir el porcentaje que corresponde a cada situación:

ayudas rehabilitación

 

 

Importe del préstamo 

El importe del préstamo podrá alcanzar el 100% del importe de las obras (deduciendo, en su caso, las subvenciones concedidas).

El plazo de amortización se establecerá entre 5 y 15 años, con un periodo de carencia máximo de 3 años.

 

Más información

Folleto informativo Gobierno Vasco Descargar PDF

Más información en la web de Etxebide – Plan Renove 2013-2016

Si tienes alguna duda, podemos ayudarte y asesorarte en ésta y otras ayudas disponibles.

 

También puede interesarte...

  • Bilbao: Subvenciones de Surbisa a la rehabilitaciónBilbao: Subvenciones de Surbisa a la rehabilitación
  • Plan Renove de rehabilitación eficiente del Gobierno Vasco ¿es viable?Plan Renove de rehabilitación eficiente del Gobierno Vasco ¿es viable?
  • Programa PAREER: ayudas a la rehabilitación energéticaPrograma PAREER: ayudas a la rehabilitación energética
  • Ayudas a la Rehabilitación: PAREER-CRECEAyudas a la Rehabilitación: PAREER-CRECE
Ekoteknia Group
Sobre Ekoteknia Group
Ekoteknia Group es una empresa especializada en la rehabilitación energética de edificios y en eficiencia energética, con amplia experiencia en redacción de proyectos y dirección de obras, así como en proyectos de investigación.
Comparte este contenido
Ekoteknia Qualitas

Últimas respuestas

  • Aislamiento para una cámara de aire de 15 cm
  • ¿Aislar la cámara de aire?
  • Mejor aislamiento para la cámara de aire

#MonografíasEkoteknia

Ekoteknia Group

Nuestros post más populares

  • Ayudas a la rehabilitación: Plan Renove del Gobierno Vasco
    Views (13227) | 12/25/2014

  • La envolvente transparente
    Views (7048) | 12/30/2013

  • Mejor aislamiento para la cámara de aire
    Views (6060) | 02/02/2016

  • Soluciones de rehabilitación de fachadas (II): Aislando en la cámara
    Views (5578) | 03/01/2014

  • Ventajas del SATE respecto a otro tipo de soluciones
    Views (5572) | 09/27/2014

Contacto

Ekoteknia Group Gipuzkoa
T. 943 52 50 49

Ekoteknia Group Bizkaia
T. 944 345 340

Ekoteknia Group Araba
T. 944 345 340

Correo electrónico
info@ekoteknia.com

Formulario de contacto

Últimas noticias

  • Trucos para reducir el consumo energético de tu hogar
  • Nueva actualización del CTE: el gas radón
  • Ekoteknia obtiene las certificaciones ISO 9001:2015 y Efitecnic
  • El Plan de Uso y Mantenimiento

EKOTEKNIA Group 2014 | Todos los derechos reservados
Pioneros en actualización y eficiencia energética